Inicio Foros Foro Curso de Alta Gerencia – Módulo 2 Curso de Alta Gerencia – Módulo 2

  • Curso de Alta Gerencia – Módulo 2

    Posted by carlos-barretocancilleria-gov-co on octubre 30, 2024 at 7:13 PM

    Atendiendo los cambios que se viene realizando a nivel organizacional, uno de los grandes retos que enfrentan las organizaciones tanto públicas como privadas es el transformar la adaptabilidad del capital humano, a los grandes cambios que se están generando con las nuevas tecnologías, estos cambios tan abruptos han tenido grandes consecuencias en las industrias que han afectado de manera significativa la forma de laboral.

    Estamos en un proceso de recuperación económica, entrando a varias crisis climáticas mundiales, y nuevas formas de productividad todo este con lleva a que se tenga óptimo manejo de los recursos, un nivel de adaptabilidad rápido y eficaz y eficiente con mejores tecnologías que sean más prácticas y más amigables con la comunidad esto con llevaría a prestar mejores servicios de manera rápida y oportuna sin la necesidad de generar mayores gastos administrativos para las entidades y mejores tiempos en respuesta para la comunidad.

  • 4 Replies
  • Yessica Leonor

    Member
    noviembre 1, 2024 at 3:04 PM

    El Programa Servidor Público 4.0, enmarcado en la Gerencia Pública 4.0, plantea desafíos significativos para los empleos de gerencia pública. Uno de los mayores retos es la Transformación Digital, que implica la adaptación a nuevas tecnologías para asegurar que los procesos administrativos sean eficaces y, así, mejorar tanto la eficiencia como la transparencia.

    Otro reto importante es la Capacitación y Adaptación, que se centra en formar a los servidores públicos en habilidades digitales y competencias blandas. Esto les permitirá gestionar equipos en entornos virtuales y diversos, facilitando una respuesta más ágil a las necesidades cambiantes del contexto actual.

    La Sostenibilidad también juega un papel importante en vista que es fundamental implementar políticas y prácticas que mitiguen el impacto del cambio climático y fomenten la sostenibilidad en la gestión pública. Esto no solo contribuye a la protección del medio ambiente, sino que también promueve un uso más responsable de los recursos, y contribuye al cumplimiento de la Norma ISO 14001 (Sistema de Gestión Ambiental)

    Finalmente, la Participación Ciudadana es un aspecto clave que fomenta la colaboración y la comunicación con la ciudadanía. Esto ayuda a mejorar la rendición de cuentas y a fortalecer la confianza en las instituciones, lo que es vital para una gestión pública eficaz.

  • david-rodriguezgcancilleria-gov-co

    Member
    noviembre 5, 2024 at 5:27 PM

    En el contexto del Modelo de Gerencia Pública 4.0, desde mi rol y experiencia, identifico varios retos asociados al Programa Servidor Público 4.0; uno de los principales retos obedece a la cualificación y formación permanente de los servidores públicos en habilidades y herramientas digitales, así como su desempeño en entornos digitales dinámicos y cambiantes. El auge de la IA (Inteligencia Artificial), plantea nuevos horizontes y capacidades que debemos desarrollar para ser competitivos a nivel mundial.

    De la era postpandemia, aprendimos que las habilidades digitales marcaron un punto de inflexión para la consecución de los objetivos, desarrollo de actividades y la aprehensión de nuevos conocimientos por parte de los servidores que brindaron su apoyo de manera remota. En este sentido, también nos enfrentamos a un reto de infraestructura tecnológica y de ausencia de conectividad en las regiones más apartadas del país.

    Por otra parte, los retos del cambio climático, nos invita a repensar de manera innovadora desde el enfoque de la gerencia pública, la forma en que ejecutamos nuestros procedimientos y actividades, estos nuevos métodos deberán estar más alineados a la optimización y uso eficiente de los recursos. También nos invita a pensar de manera previsiva en planes de contingencia ante posibles escenarios de catástrofes naturales, afectación de infraestructura tecnológica, entre otros.

  • epachecoacancilleria-gov-co

    Member
    noviembre 5, 2024 at 6:52 PM

    En mi concepto, el mayor reto a superar es el de la corrupción a todos los niveles. Cuando la corrupción ya se ha enquistado como parte de la cultura nacional y las prácticas corruptas se han vuelto costumbre, se van reduciendo los espacios en donde la ética tiene cabida. Otro reto a superar en el sector público es la misma limitación que impone la ley al establecer criterios que buscan profesionalizar el servicio público hasta el nivel directivo que no se aplican para los cargos de libre nombramiento y remoción, o cargos de confianza y manejo, cuando son estos niveles los que tienen en sus manos la definición de las políticas públicas y la toma de las decisiones más determinantes para la administración del Estado.

  • martin-espinosacancilleria-gov-co

    Member
    febrero 4, 2025 at 9:13 AM

    Los mayores retos que en este momento deben enfrentar y responder los empleos de gerencia pública de la Cancillería son: lograr capacitar a sus funcionarios en el uso de nuevas tecnologías que permitan construir indicadores para mejorar la atención a los ciudadanos y establecer decisiones en política exterior coherentes y basadas en evidencia; mejorar las competencias laborales que deben ser comunes a todos los funcionarios y para lo cual no se brinda una formación específica como manejo del tiempo, atención al detalle, asertividad, empatía y tolerancia.

Log in to reply.

Ir al contenido